
Tutorial Juguete
Hemos visto como controlar la electricidad.
Requisitos:
- Un carro electrónico o a control remoto
- Un voltimetro o amperimetro (incluso puede ser un simple cable)
En juguete electrónico como un carro de baterías no es mas que una tabla de circuitos integrados con una fuente de poder (las baterías AA tipicamente). El programa para esa tarjeta ya esta cargado en la fabrica y lo único que hace ese programa es controlar el flujo eléctrico a los componentes del carro.
Yo tengo a mi disponibilidad por los momentos este carro:

Este por suerte es un carro sencillo porque no es a control remoto, solo tiene botones (3 color naranja en la parte superior trasera) que cumplen ciertas funciones. Por ende lo que dispara el programa grabado en el chip de este juguete es la accion de completar algun circuito con uno de esos 3 botones. Un circuito activa solo el sonido, otro activa solo las luces y un tercero activa los botones, luces, sonido y el motor!
Veámoslo por dentro:

Lo importante a notar aquí es que hay una placa electronica (cafe en el lado derecho) que esta pegada a la parte superior del carro, la tapadera. Esa placa tiene cables que van hacia la tarjeta principal. La función de esa placa de completar los circuitos usando los botones naranja de afuera. En el lado izquierdo podemos ver en la parte superior, un motor DC que mueve las llantas.

Y en la parte inferior de la imagen izquierda podemos ver la placa principal (color blanco) con un parlante para el sonido y unas cuantas terminales visibles de la tarjeta de circuitos.

Aquí podemos ver varios componentes de cerca y lo que mas llama la atención es la fila horizontal de terminales con letras PXX & GND. Sabemos que solo es cuestión de completar un circuito. Si recuerdan en todos los totorales que hemos visto hasta ahora, todos tienen pines distintos pero comparten 1 pin en común…GND!
Así que cerremos el circuito entre GND y cualquiera otra terminal a ver que pasa. Será divertido! Lo pueden hacer con las dos terminales de un voltímetro pero también lo pueden hacer con un cable. Lo importante es completar el circuito.
Algo importante a notar es lo siguiente. Primero se intenta cerrar un circuito uniendo P00 con P01, luego P00 con P02 y P03. Eso claro no tiene lógica. Seria como querer conectar un pin 2 con pin 3 en la MEGA. Claro que no completara ninguna circuito. Necesitamos el pin de GND para cerrar cualquier circuito.
Bueno hoy fue un break. Solo repasamos el concepto general de circuitos. Es importante recordar que eso es todo lo que estamos haciendo.
Nos vemos en la proxima!