GPS Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial GPS LS20031

Tutorial GPS LS20031 En este tutorial recibiremos datos de un modulo GPS. Requisitos: Computadora (mac) Arduino MEGA o UNO (el código cambia porque los Rx/Tx cambian) Modulo GPS LS20031 Breadboard Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) La conexión: GPS Pin 5 (left-most when viewed from above) : No connection (or ground) GPS Pin 4 : to Arduino ground (GND) pin GPS Pin 3 : to Arduino pin 0 GPS Pin 2 : No connection GPS Pin 1 (right-most when viewed from above) : to Arduino 3.3V pin El código: [code] void setup() { Serial.begin(9600); Serial1.begin(9600); } void loop() { if (Serial1.available()) { int inByte = Serial1.read(); Serial.write(inByte); } } [/code]   En el monitor serial… Read More

Continue Reading
Advanced Night Light Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Proyecto de Iluminación Nocturna

Proyecto de Iluminación Nocturna Nuestros robots ya pueden diferenciar entre noche y día.  Podemos usar esto a nuestra ventaja al combinarlo con detección de movimiento para controlar una luz. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO o equivalente. Foto-transistor Detector de Movimiento PIR LED Resistor de 1kOhm Breadboard Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) Ya aprendimos a usar el detector de movimiento PIR.  Ahora combinemos el PIR con el sensor de iluminación para controlar una LED.  Hagamos las conexiones así: Ahora estudiemos el código, el cual es bastante sencillo por cierto.  Lo importante es la lógica: [code] //PIR int ledPin = 10; int pirPin = 9; int pirVal = 0; int photoTr = 0; //Timing parameters boolean… Read More

Continue Reading
iPhone App Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial iOS App

Arduino iOS App Ya vimos como conectarnos a dispositivos BT via Android.  No podríamos dejar por fuera al iOS. Requisitos: Computadora (mac) iPhone con iOS 7+ (BLE) Xcode Arduino UNO Arduino IDE HM10/11 LED & Resistor 220O Android Studio (http://developer.android.com/sdk/installing/index.html?pkg=studio) Ahora vamos a crear una aplicación para iOS y un sketch para Arduino y hacer que se comuniquen de forma sencilla para controlar una LED. Iniciemos con la Arduino Sketch para leer los datos: [code]//#include <SoftwareSerial.h> //SoftwareSerial mySerial(19,18); // RX, TX // Connect HM10 Arduino MEGA void setup() { Serial.begin(9600); // If the baudrate of the HM-10 module has been updated, // you may need to change 9600 by another value // Once… Read More

Continue Reading
Electromagnetic Relay Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial del LazyBone Bluetooth Relay Switch

Tutorial del LazyBone Bluetooth Relay Switch Hoy exploraremos un componente controlador via bluetooth llamado LazyBone! Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO o equivalente. Lazybones BT de 5V Breadboard Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) Las especificaciones dictan que el lazybone requiere 5V para operar y le podemos pasar voltajes de 5, 12, 24, 120 y 240 VAC con un máximo de 10 amperios.  El setup es sencillo:     La conexión es simplemente interrumpir el flujo en la linea viva o caliente a través del uso del switch.  Luego del otro lado del switch obtenemos el cable según el uso que le queremos dar, si normalmente abierto o cerrado el circuito. Por ejemplo; en… Read More

Continue Reading
Android Arduino App

Arduino (IoT): Simple Tutorial Android App: Parte V

Arduino Android App: Parte V Ya vimos como conectarnos a dispositivos BT.  Ahora veamos como comunicarnos con esos dispositivos! Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Arduino IDE HM10/11 LED & Resistor 220O Android Studio (http://developer.android.com/sdk/installing/index.html?pkg=studio) Ahora vamos a crear una aplicación para Android y un sketch para Arduino y hacer que se comuniquen de forma sencilla para controlar una LED. Iniciemos con la Arduino Sketch para ArduDroid de Hakim Bitar: [code] /* PROJECT: ArduDroid PROGRAMMER: Hazim Bitar (techbitar at gmail dot com) DATE: Oct 31, 2013 FILE: ardudroid.ino LICENSE: Public domain */ #define START_CMD_CHAR ‘*’ #define END_CMD_CHAR ‘#’ #define DIV_CMD_CHAR ‘|’ #define CMD_DIGITALWRITE 10 #define CMD_ANALOGWRITE 11 #define CMD_TEXT 12 #define… Read More

Continue Reading
Light Sensor Detection Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial de Sensor de Iluminación

Tutorial Sensor de Iluminación En muchos casos queremos saber la iluminación disponible a nuestros robots.  Por ejemplo, a veces vamos a querer ejecutar ciertas acciones cuando hay poca luz, es decir que esta obscuro o de noche para encender luces o detectores.  Otras veces quizás necesitamos esperar a tener suficiente luz como para tomar fotos, cerrar cortinas o tomar una medición.  En este tutorial exploramos el uso de un sensor de luz o foto-transistor. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Resistor de 10kOhms Foto-transistor TEMT6000 Breadboard y Jumpers Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) Como un buen transistor, este sensor consiste de un Colector, un Emisor y una Base.  En el caso del foto-transistor, la Base… Read More

Continue Reading
TOSR08 Bluetooth Relay Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial del Bluetooth Relay TOSR08

Tutorial del Bluetooth Relay TOSR08 Hoy exploraremos un componente controlador via bluetooth llamado Bluetooth Relay TOSR08! Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO o equivalente. TOSR08 BT de 5V Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software)   Las especificaciones del TOSR08 dictan que debe alimentarse de 5VDC.  Este modulo es capaz de manejar 8 canales separados de hasta 10A cada canal.  El relay se maneja via bluetooth o via cable USB desde una computadora. La opción de cable USB es sencilla, simplemente se conecta a su fuente de poder de 5VDC y a la computadora via un cable USB: Aquí se puede ver el conector Barrel Jack de centro positivo de 5VDC al costado izquierdo y del… Read More

Continue Reading

Arduino IoT: SPDT BLE Relay Control para Carro RC o Drone

Tutorial para operar un SPDT BLE Relay para un Carro RC o Drone Ya conocemos bien la Arduino (o RPi) que básicamente nos permiten. controlar componentes de manera digital o análoga.  Concocemos actuadores como servos, steppers, motores DC, válvulas solenoide y solenoids 5/2 para operar cilindros neumáticos y válvulas.  Ahora queremos controlar un actuador lineal, AL.  Un AL no es mas que un motor DC con engranajes que cambian la orientación del eje de movimiento conectando a un tornillo sin fin que mueve un eje horizontalmente: Dependiendo de la dirección de la corriente DC por sus 2 cables, el motor DC gira en una dirección u otra, contrayendo o retirando… Read More

Continue Reading
MQTT Automated Roller Curtain

Arduino (IoT): Tutorial de Control de Cortinas via MQTT

Tutorial Control de Cortinas via MQTT En el tutorial cortinas automatizadas veremos como controlar cortinas enrolables via un Arduino.  Vamos a introducir el concepto de MQTT, el cual nos permite comunicación corta y precisa a través de mensajes que normalmente se usa para este tipo de tareas.  También platicaremos un poco resumiendo los usos de distintos tipos de arduinos o MCUs en general para comenzar a automatizar la casa u oficina o negocio. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO ESP8266 UART/TTL Wifi Shield Motor DC 30 RPM Driver Board L298N Impresora 3D como un servicio  Cortina enrolable Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software)   La cortina que usamos en este tutorial es de este tipo:… Read More

Continue Reading
Android Arduino App

Arduino (IoT): Simple Tutorial Arduino Android App: Parte IV

Arduino Android App: Parte IV Ya vimos como conectarnos a dispositivos BT.  Ahora veamos como comunicarnos con esos dispositivos! Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Arduino IDE HM10/11 LED & Resistor 220O Android Studio (http://developer.android.com/sdk/installing/index.html?pkg=studio)   Ahora vamos a crear una aplicación para Android y un sketch para Arduino y hacer que se comuniquen de forma sencilla para controlar una LED.   En el folder de la aplicación Android esta incluido el código del Arduino Sketch (ino). Veamos la Android App y entendamos que datos vamos a recibir primero para poder enviarlos desde nuestro Android.  La aplicación contiene 4 archivos .java: DeviceScanActivity DeviceControlActivity BluetoothLeServices SampleGATTAttributes Lo importante es conocer la estructura… Read More

Continue Reading
BPM Pulso Ox Sensor Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial de Sensor de Pulso

Tutorial Sensor de Pulso En este sensor exploraremos el mundo de la medicina donde la información es crítica, vital!  Empezaremos con el sensor de pulso. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Sensor Pulso Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software)   Iniciamos con las conexiones del sensor, dependiendo de la versión están claramente etiquetadas como + para 5V, – para GND y S para señal.  Es un sensor análogo ya que toma mediciones de luz.  El sensor dispara una luz hacia la piel y dependiendo del flujo sanguíneo en ese momento (controlado por los latidos del corazón), la luz reflejada cambia y nos da una señal análoga del latido. Iniciemos descargando la el Playground para este sensor.  El… Read More

Continue Reading
UV Radiation Sensor Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial de Sensor de Radiación UV

Tutorial Sensor de Radiación UV Grove tiene una gran selección de sensores para distintas aplicaciones.  Ya vimos el sensor de CO2 en la Estación de Monitoreo Ambiental.  Ahora agregamos un sensor radiación UV para poder determinar la intensidad de la luz solar. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Sensor UV Grove Shield Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) La conexión a la Grove shield es igual que todos los conectores tipo Grove.  He allí el poder de Grove y la facilidad de crear un robot multisensorial usando una Grove Shield como interfaz. En este caso lo que tenemos que hacer es crear una linea base o baseline.  Esto se conoce como “Calibrar” el sensor porque vamos a tomar… Read More

Continue Reading
Acrylic Case Arduino Projects

Arduino (IoT): Simple Tutorial Air Quality Box Design

Tutorial Diseño de Contenedor Para la estación de Monitoreo de Calidad del Aire fue necesario diseñar un contenedor para la electrónica.  También haría falta hacer cambios mas profundos al diseño como reemplazar la Arduino UNO por una Nano o Micro que sea mas pequeña y por ende ocupe menos espacio y consuma menos energía, pero eso lo haremos en una próxima sesión.  Por ahora nos enfocamos en el diseño estructural del contenedor para la estación. Sencillamente usamos una lamina de acrílico para medir y construir las paredes para luego unirlas.  Básicamente el diseño era una pirámide rectangular en v1.0.  Para unir las paredes se uso sellador de silicone transparente  en medidas… Read More

Continue Reading
Nightlight Arduino Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial Luz Nocturna Portátil

Tutorial Luz Nocturna Portátil En este tutorial modificaremos nuestro proyecto de Iluminación Nocturna para poderlo operar de forma portátil. Requisitos: Computadora (mac) Tosduino Nano LED Blanca o de cualquier color Breadboard Detector de Iluminación Detector de Movimiento IR Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) Esta MCU es muy compacta e ideal para proyectos compactos.  En este caso vamos a armar un detector de movimiento nocturno para proveer iluminación.  Esto significa que ocupamos una MCU que controle la operación, operada por una fuente de energía portátil, como una batería en este caso.  Debido a que operara de una batería, necesitamos una MCU que consuma poca energía, como la Nano.  La MCU operara un detector de movimiento… Read More

Continue Reading
Gas Detection Santiapps

Arduino (IoT): Simple Tutorial de Sensor de Gas MQ2

Tutorial Sensor de Gas MQ2 Grove tiene una gran selección de sensores para distintas aplicaciones.  Ya vimos el sensor de CO2 en la Estación de Monitoreo Ambiental.  Ahora agregamos un sensor MQ2 que cubre un espectro de gases mas amplio. Requisitos: Computadora (mac) Arduino UNO Sensor M2 Grove Shield Arduino IDE (https://www.arduino.cc/en/Main/Software) La conexión a la Grove shield es muy sencilla.  He allí el poder de Grove y la facilidad de crear un robot multisensorial usando una Grove Shield como interfaz. En este caso lo que tenemos que hacer es crear una linea base o baseline.  Esto se conoce como “Calibrar” el sensor porque vamos a tomar una muestra de lo… Read More

Continue Reading